No estamos de acuerdo con los términos de la noticia publicada hoy en el correo:
"Educación cierra la ESO de Valdegovía por falta de alumnos" y por eso nos gustaría a través de nuestro blog aclarar la situación en la que nos encontramos a día de hoy en el manido tema de la supresión del aulario de secundaria en Valdegovía
A los responsables de tomar la decisión de cerrar el aulario, sólo parece preocuparles el número de niños del curso 2011-12 y las supuestas dificultades internas de organización que les supone este hecho “extraordinario”. Desde luego nuestra percepción varía al tener en cuanta a los niños que vienen por detrás y al valorar positivamente el que nuestros hijos puedan educarse en el entorno rural que hemos elegido para vivir. Escuchándoles parece que les estamos pidiendo un esfuerzo descomunal cuando simplemente estamos pidiendo que nos dejen como estamos, como un aulario dependiente del IES Badaia en el que los profes se desplazan hasta Valdegovía en vez de ser los alumnos los que se desplacen hasta Nanclares.
A nosotros nos preocupa que en septiembre nos envíen a un centro a día de hoy masificado, vendiéndonos que es mejor para la educación de nuestros hijos: léase profesores “especializados”, socialización, etc. sin tener en cuenta las condiciones reales (barracones, falta de espacio en comedor, etc.) del IES Badaia de Nanclares
En la comisión del día 11, tras las dos comparecencias (la nuestra y la de la Delegada) los representantes del Partido Popular y PNV presentaron una Enmienda de Transacción a la Proposición no de Ley que ya había sido presentada por el Grupo Parlamentario Popular Vasco que decía literalmente: “El Parlamento Vasco insta al Departamento de Educación a garantizar la permanencia de las aulas de 1º y 2º de la ESO en el Centro Gobea de Valdegovía y mientras se elabore un estudio de población, dispersión geográfica y orográfica de la Cuadrilla Alavesa de Añana que determine la viabilidad de un centro de secundaria en Rivabellosa”. Se votó la enmienda con 12 votos a favor y 6 en contra (sólo los votos socialistas del Gobierno). Esto debiera comprometerles a cumplir lo que la mayoría demanda, pero no están obligados a ello.
Hoy
en El Correo hemos visto las declaraciones del Sr. Nogales con lo cual parece que piensan hacer caso omiso a nuestros argumentos. Nuestra intención es desde luego no cejar en el empeño y seguir adelante con nuestra lucha por ver reconocida nuestra voluntad de hacer de Valdegovía un lugar donde vivir y ver crecer a nuestros hijos, es por ello que os invitamos a haceros eco de nuestro enérgico rechazo a estas declaraciones publicadas hoy.