Basta ya de demagogias, aducen que somos pocos habitantes, de seguir así menos seremos y Valdegovía y otras zonas rurales se convertirán en un espacio de ocio para los habitantes de las ciudades, donde los ser
vicios son mucho más rentables económicamente (claro que sí). La cuestión es: si toda la juventud se va a las ciudades ¿quien se ocupará de mantener los pueblos vivos? ¿se convertirán todos en pueblos fantasmas? Sra, Jauregi ¿tanto le cuesta mantener el aulario?

Foto de Villamardones, pueblo abandonado en los años 70
Estimados amigos y amigas de Karria.
ResponderEliminarCreo que es importante que busquéis la colaboración de otras entidades como el Ayuntamiento de Valdegovia y, si hay, otras entidades sociales. No es solo una cuestión que os afecta a las familias que hoy tenéis hijos o hijas en la Escuela, afecta a todo el municipio.
Un saludo y ánimo.
Juan Carlos
Si, Juan Carlos tienes razón, ya hemos acudido a otras entidades y a todos los partidos políticos,...
ResponderEliminarEn la comparecencia, en el parlamento "HABÍAMOS GANADO..." por mayoría de votos." 12 votos contra 6 del PSOE, y luego hacen lo que quieren.
¿Se puede creer en esto que se llama democracia?. ¿Sólo nos queda la pataleta?.
No somos los únicos afectados también lo están en Bilbao.Hay concentración de AMPAs en Miribilla, y la ikastola de Santutxu,...
LA UNIÓN HACE LA FUERZA